A Brazo lento es el crecimiento y desarrollo de un blog y un proyecto anterior, al que me resistía a dar un adiós definitivo.💓
Tras muchos intentos de sobrevivir a la maternidad y crianza que las circunstancias me fueron imponiendo, decidí subirme a ese huracán que se había despertado en mí con el nacimiento de mi hija, en vez de frenarlo, y poner toda esa energía al servicio de aquello en lo que creo y lo que defiendo firmemente. Al servicio de la maternidad y la crianza consciente y respetada, al servicio del empoderamiento de la mujer en todos sus procesos vitales; de la defensa de los buenos tratos a la infancia.
Trabajo manteniendo siempre el foco en la mirada perinatal, que considero ingrediente secreto y fundamental para cualquier proceso de cambio, de acompañamiento emocional o terapéutico. Sin esa mirada, nos estamos alejando y dejando por el camino lo que puede ser el inicio desde el que trabajar, el comienzo de todo, la posibilidad de comprender verdaderamente sobre qué cimientos hemos construido nuestras capacidades y nuestra forma de relacionarnos con el mundo.
Fantaseo con la idea de que cada bebé que nazca, pueda disfrutar de una crianza a fuego lento, despacito, para disfrutar de
cada paso, como las comidas más ricas y que más alimentan. Y de ahí surgió el
término en mi cabeza, ¡a brazo lento! ese era el nombre que tendría mi
nuevo espacio y mi nuevo proyecto. 👶
A continuación, las formaciones regladas de los últimos años:
📚
LICENCIADA EN PSICOLOGÍA (ESPECIALIDAD EN PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA SALUD)
PSICÓLOGA COLEGIADA Nº: M-35372 por el Colegio de la Psicología de Madrid.
- Formación Anual en Salud Mental Perinatal, por el Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal:
* Módulo de psicología y psicopatología del embarazo.
* Módulo de psicología y psicopatología del parto y el nacimiento.
* Módulo de psicología y psicopatología del postparto.
* Aspectos ecosistémicos de la fertilidad, concepción, reproducción asistida.
* Módulo de Prevención en Salud Mental Perinatal.
- Experto en Psicoterapia Emocional Sistémica. (Familia). ESEUPE (Acreditado por el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid).
- Experto en Psicoterapia Emocional Sistémica. (Infanto-Juvenil). ESEUPE (Acreditado por el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid).
- Formación Ecología de la Crianza. El desarrollo 0 a 3 desde una perspectiva ecosistémica. Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal.
- Educadora de Masaje Infantil por IAIM / AEMI (Asociación Internacional de Masaje Infantil).
- Programa de certificación como Facilitadora de hipno-parto. Método Naces.
- Psicología Prenatal, (de la historia a las aplicaciones prácticas). Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal.
- Formación en Neurociencia del Sueño Infantil.
- Formación en Acompañamiento emocional en la infancia y crianza respetuosa. Psicología y Crianza, Mónica Serrano.
* Resolución de conflictos, prevención de abusos, límites, disciplina sin premios ni castigos.
- Formación Actúa. Recursos para el acompañamiento en agresiones y prevención de la violencia. Psicología y Crianza, Mónica Serrano.
- Formación en Tratamiento de la ansiedad y ataques de pánico. Centro psicológico Manuel Hernández Pacheco (Creador del método PARCUVE).
- Jornadas 2020 de la Asociación Española de Masaje Infantil, "Cuidando el apego".
- Socia y colaboradora en la Asociación "El Parto es Nuestro" y de la Asociación Española de Masaje Infantil, para mejorar la atención a madres e hijos en sus procesos de embarazo, parto y postparto.
No puedo alegrarme más de dar en su día el paso definitivo y hacer que mi actividad laboral esté en consonancia con lo que creo y deseo para el mundo que me rodea, y formar así parte del cambio que considero tan necesario y urgente en los tiempos que vivimos.
La maternidad y la crianza son oportunidades de oro para el crecimiento, la transformación y el cambio. Te acompaño a recorrer ese camino, si sientes la necesidad de emprenderlo.